El portavoz nacional del Sindicato Andaluz de los Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, ha lanzado la propuesta de “asediar” los 17 gobiernos regionales del estado en los últimos días del próximo junio. La iniciativa ha sido presentada en un acto organizado por el Ateneo Republicano de Valladolid con motivo del 14 de Abril.
“Mañana
[por el sábado 12] se discutirá en Barcelona dos propuestas: una
asediar todos los gobiernos regionales en todo el territorio a finales
de junio y, después del verano, realizar la II Marcha de la Dignidad sobre Madrid“, desveló Diego Cañamero.
“Tareas
para después del 22 M” era el título de la charla del portavoz del SAT,
impartida en la Universidad en la tarde-noche del viernes 11 de abril.
“El
pueblo está legitimado para volver a tomar las calles, las plazas…
Tenemos que recomponer y administrar las fuerzas tras la movilización
histórica del 22M en Madrid. La solución a este sistema radica en la unidad de la izquierda“, afirmó Diego Cañamero en una encendida intervención correspondida con entusiasmo por el público asistente.
Según
el portavoz del SAT “no hay que teorizar mucho”. Todo el mundo”, añadió
Cañamero, “está de acuerdo en tener un trabajo, en que la sanidad y la
educación deben ser públicas… Coincidimos en las diez cosas
fundamentales. A ellos les une el capital, pero nosotros somos mayoría y vamos a poner las cartas encima de la mesa. Lo que jamás nos pueden quitar es el derecho a la dignidad. La dignidad es sagrada”.
Diego
Cañamero, que comenzó su disertación con la exposición de la situación
socio-política en la que se encuentra Andalucía, donde dijo existe “una
pobreza extrema”, para a continuación referirse a casos concretos de su
actividad durante diez años como alcalde de El Coronil y referencias
exaltadoras de Diamantino García, cura obrero nacido en
Salamanca que fue uno de los fundadores de la CSUT y del Sindicato
Obrero del Campo (SOC), antecedente del SAT.
“Siempre hablamos de los problemas de la gente. No hablamos de la prima de riesgo, hablamos de lo que vale la bombona de butano“, subrayó el portavoz del SAT, al que le queda, dijo, un año en el cargo.
“Me siento orgulloso de ser jornalero. Lo importante en la política es que no busques nada en ella.
La idea noble de la política es defender causas justas”, expresó
Cañamero, que relató algunas de las experiencias en la ocupación de
fincas: Somonte, Martín de la Jara, Las Turquillas, Los Humosos, donde
se constituyó la Cooperativa Humar -Marinaleda S.C.A.-… También habló de
las consecuencias de su lucha, en la que siempre está presente la
soberanía alimentaria y un principio: “La tierra no es de quien la
trabaja. La tierra no es de nadie, no puede ser de nadie porque no es
una propiedad como puede ser un coche o una lavadora”. El combate contra
los terratenientes, la nobleza y la propiedad privada ha tenido sus
consecuencias para el sindicato.
“Tenemos un millón de euros de
multas individuales; 800 personas procesadas con una petición de 250
años de cárcel. Y no hemos tirado una piedra a un policía ni llevado
dinero a paraísos fiscales. Nuestra situación es precaria. Yo me he declarado insumiso judicial.Desde
hace tres años no atiendo ninguna llamada de un juez. Y no es una
chulería y seguimos peleando”, recalcó el portavoz del SAT, que relató
la entrada a por alimentos en Carrefour y Mercadona.
“Los tertulianos dijeron que íbamos a robar, a asaltar… para desprestigiarnos. Las imágenes se vieron en todo el mundo y estas luchas han conectado con muchos corazones.
Mientras el Gobierno da la espalda al 80% del pueblo, porque solo
obedece al poder financiero y no nos representa”, aseguró Cañamero que
justificó el salir a la calle.
“Meter a un millón de personas en
Madrid, en una manifestación currada desde abajo a arriba, ha sido
histórico, aunque los grandes medios no le hayan dado cobertura.
Incluso han utilizado la muerte de Suárez para no hablar de las reivindicaciones y el éxito de la movilización.
Los intentos de desprestigiar la Marcha, convirtiéndola en un
conflicto de orden público, les ha salido mal. El orgullo de estar en
Madrid el 22M es un ejemplo que tiene que cundir porque es la única
forma que tiene el pueblo de derrotar esta injusticia que nadie ha
votado ni puede votar nunca”, subrayó el portavoz del SAT, que abogó por la unidad con alusiones al Frente Popular de la II República.
“Ese
es el camino. Ese camino es el necesario. Dejemos los puntos y las
comas, quien va arriba y quien va a abajo… En el siglo XIX, a los que
llamaban bandoleros, nunca hicieron congresos. A trabajar. A meter tres millones en Madrid en la II Marcha de la Dignidad“,
propugnó Diego Cañamero, que estuvo presentado por José Alberto Blanco
y Miguel Luis, presidente del Ateneo Republicano de Valladolid y de
Parados en Movimiento, respectivamente.
La República.es
ATTAC CyL no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario